Tegucigalpa, Honduras.- La Red por la Defensa de la Democracia (RDD) emitió este viernes un comunicado urgente donde advirtió sobre los peligros de llevar a cabo elecciones primarias en Honduras bajo el estado de excepción. La coalición, conformada por diversas organizaciones representativas de la sociedad hondureña, como la academia, las iglesias, la sociedad civil, la empresa privada, organizaciones juveniles y otros sectores, expresó su preocupación por la posibilidad de que este proceso electoral se vea empañado por restricciones a las libertades fundamentales.

La RDD reiteró su firme compromiso con la promoción de procesos electorales libres y transparentes que fortalezcan la democracia en Honduras. En su comunicado, enfatizaron que la participación ciudadana en un ambiente de plena libertad es crucial para garantizar la legitimidad y credibilidad de cualquier proceso electoral. Asimismo, hicieron hincapié en que las elecciones deben llevarse a cabo en condiciones que respeten los derechos humanos y el marco constitucional del país.

Recientemente, el gobierno de Honduras extendió el estado de excepción hasta el 5 de abril de 2025, lo que ha causado gran preocupación entre los defensores de los derechos fundamentales. La RDD señala que un estado de excepción sostenido e ilegal puede ser un golpe directo a la democracia, pues viola el debido proceso establecido en la Constitución de la República. Esta medida ha sido implementada en 19 ocasiones desde diciembre de 2022 sin la debida ratificación del Congreso Nacional, lo que compromete la gobernabilidad y el estado de derecho en el país.

La organización enfatiza que realizar elecciones bajo el estado de excepción podría limitar las libertades civiles y políticas esenciales para un proceso electoral genuino. En su escrito, la RDD destacó que Honduras ha sido escenario de violencia política y violaciones de derechos humanos en contextos similares, lo que aumenta el riesgo de que este tipo de medidas puedan ser utilizadas para intimidar a precandidatos y líderes de partidos políticos, afectando la competitividad y transparencia de las elecciones primarias.

La RDD hizo un llamado urgente a las autoridades para que garanticen un proceso electoral libre y democrático. Exigen que las medidas de excepción sean adoptadas conforme a la ley y que se suspendan al menos una semana antes y una semana después de las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025. Esta pausa permitiría que las elecciones se desarrollen en un ambiente de confianza, sin temores ni restricciones indebidas, lo cual es esencial para fortalecer el proceso democrático en el país.

Finalmente, la Red por la Defensa de la Democracia reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento de la democracia en Honduras. Hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad para que se mantengan vigilantes y participen activamente en este proceso electoral, pues el futuro democrático del país está en juego. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!