Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras lanzó una advertencia sobre el retraso en la acreditación de más de 9 mil custodios informáticos para las próximas elecciones primarias. Según el codirector del CNE, Eduardo Fuentes, la falta de acreditación por parte de los tres partidos políticos que participarán en el proceso electoral podría comprometer la correcta transmisión de resultados, afectando la transparencia y eficiencia del sistema electoral.

La importancia de los custodios informáticos en las elecciones

Los custodios informáticos son cruciales para el proceso electoral, ya que son los encargados de administrar el kit tecnológico y asistir a la Junta Receptora de Votos en la correcta transmisión de los resultados electorales. Estos custodios son propuestos por los partidos políticos y su función es esencial para asegurar que los datos se procesen de manera oportuna y segura.

El CNE había previsto la contratación de un total de 24 mil custodios informáticos, pero el retraso en la acreditación de más de 9 mil de ellos pone en riesgo la capacitación de los mismos y podría afectar el cronograma electoral.

Riesgos por la falta de acreditación

El CNE advirtió que, cuanto más tarde la acreditación de los custodios informáticos, mayores serán los riesgos de que la transmisión de datos durante las elecciones se vea interrumpida, afectando la precisión y la fiabilidad del proceso electoral. La eficiencia del sistema de transmisión de resultados depende de la correcta capacitación y acreditación de estos custodios.

Llamado urgente a los partidos políticos

Ante esta situación, Eduardo Fuentes hizo un llamado urgente a los partidos Nacional, Liberal y Libre para que aceleren el proceso de acreditación y aseguren la correcta formación de los custodios informáticos. El CNE insistió en que, de no resolverse esta situación a tiempo, se podría generar un desajuste en el cronograma de capacitación y en la transmisión de resultados durante las elecciones primarias.

Es crucial que los partidos políticos cumplan con este proceso para asegurar que las elecciones primarias de Honduras se desarrollen de manera transparente, eficiente y sin contratiempos que puedan poner en duda los resultados.

La acreditación de custodios informáticos debe ser una prioridad para garantizar la transparencia electoral y evitar problemas en la transmisión de datos que pudieran empañar el proceso democrático. El CNE continúa trabajando para que las elecciones se lleven a cabo de manera adecuada, pero depende de la cooperación de los partidos políticos para que todo se desarrolle dentro del plazo establecido.  Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!