Tegucigalpa, Honduras.- El presidente del Sindicato del Instituto Nacional de Formación Profesional (Sitrainfop), Antolino Díaz, anunció que el largo conflicto en esta institución estatal ha llegado a su fin, después de casi 20 días de protestas. Los motivos detrás de las manifestaciones incluyeron denuncias de abuso de autoridad y la controversia sobre el otorgamiento de plazas.

El líder sindical detalló que, ante la situación, las autoridades del INFOP habían convocado a audiencias de descargo en contra de varios miembros del sindicato. Sin embargo, el acuerdo alcanzado implica que se dejen sin efecto los despidos y que se suspendan las audiencias de descargo. Este fue un punto clave para el sindicato, ya que garantizó la revocación de sanciones que afectaban a sus miembros.

Díaz resaltó que en este acuerdo no existen vencedores ni vencidos, ya que la prioridad de ambos actores ha sido siempre el bienestar de los trabajadores y, especialmente, de las personas que se benefician de los cursos que imparte el INFOP. A pesar de las diferencias, el objetivo común de mejorar los procesos dentro de la institución prevaleció.

Este acuerdo se percibe como una victoria para los trabajadores, ya que se evita la profundización de las protestas y el conflicto se resuelve de manera pacífica, garantizando el continuo funcionamiento de las actividades del INFOP, fundamentales para la formación profesional en el país.

Con esta resolución, se espera que los trabajadores puedan retomar sus actividades sin temor a represalias y que la institución pueda continuar con su misión de ofrecer formación técnica y profesional a quienes lo necesiten.

INFOP, una de las entidades clave para el desarrollo profesional en el país, recupera así su estabilidad interna tras este difícil proceso de negociaciones. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!