Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha reiterado a los precandidatos la obligación de abrir cuentas bancarias en el Sistema Bancario Nacional y presentar sus informes de gastos, a fin de garantizar la transparencia y el cumplimiento de la ley en el proceso electoral. La medida busca fortalecer la fiscalización de los recursos utilizados en las campañas y prevenir irregularidades en el financiamiento político.

El CNE refuerza la supervisión del financiamiento electoral
La consejera presidente del CNE, Cossette López, enfatizó la importancia de que los movimientos políticos cumplan con esta obligación antes del cierre del proceso electoral. Destacó que los precandidatos deben acercarse a las diferentes instituciones financieras para la apertura de cuentas bancarias, donde deberán depositar los fondos destinados a sus campañas.

Además, subrayó que la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) será la encargada de supervisar el origen y uso de estos fondos, asegurando que las campañas políticas se desarrollen dentro de los parámetros establecidos por la ley.

Límites de aportaciones y control de gastos en campaña
El CNE ha establecido un límite en las aportaciones económicas que pueden recibir los precandidatos, con el propósito de evitar financiamientos indebidos y garantizar la equidad en la contienda. Se ha fijado que las contribuciones, tanto de personas naturales como jurídicas, no podrán superar el equivalente a un salario mínimo, actualmente establecido en 13,985.16 lempiras.

Asimismo, el Proyecto de Propaganda Electoral del CNE supervisará que los candidatos no incurran en exceso de gastos publicitarios y que se respete el uso de los recursos asignados. Esta fiscalización permitirá detectar cualquier anomalía que pueda comprometer la transparencia del proceso.

Llamado a los precandidatos: responsabilidad y transparencia en la contienda
La consejera Cossette López dirigió un mensaje a todos los precandidatos, recordándoles que la ciudadanía exige campañas basadas en propuestas reales y en el respeto a la normativa vigente.

Les invito a realizar sus campañas dentro de los parámetros establecidos. La ciudadanía tiene puestos los ojos en ustedes. Lúzcanse en esta etapa que concluye el 3 de marzo, pongan propuestas de valor al frente y dignifiquen la política y a Honduras”, expresó.

Sanciones por incumplimiento y refuerzo en la fiscalización electoral
El CNE aplicará sanciones económicas a aquellos precandidatos que no cumplan con la apertura de cuentas y la presentación de informes de financiamiento. Las multas oscilarán entre los 50 y los 100 salarios mínimos, lo que refuerza el compromiso con un proceso electoral limpio y equitativo.

Para facilitar la fiscalización, el CNE ha remitido a las instituciones bancarias el listado oficial de precandidatos autorizados para abrir cuentas destinadas exclusivamente a los gastos de campaña. Solo aquellos acreditados podrán gestionar estos fondos, los cuales estarán bajo la supervisión directa de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización.

El cumplimiento de estas disposiciones es fundamental para garantizar la transparencia en el uso de los recursos durante la campaña electoral y fortalecer la confianza de la ciudadanía en el proceso democrático. La supervisión del financiamiento electoral se convierte en una herramienta clave para evitar la infiltración de fondos ilícitos y garantizar la equidad en la contienda.  Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!