Tegucigalpa, Honduras.- La Policía Nacional de Honduras ha implementado una serie de operativos de seguridad en las zonas más conflictivas de Tegucigalpa y San Pedro Sula, en un esfuerzo por reducir los altos índices de criminalidad en el país. Esta acción forma parte de un plan estratégico que tiene como objetivo fortalecer la seguridad y recuperar la tranquilidad en los sectores más afectados por la violencia.

Miguel Pérez Suazo, comisionado general y titular de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), detalló que más de 20 objetivos prioritarios han sido identificados en la capital del país, concentrando las fuerzas policiales en áreas con altos niveles de violencia. Las colonias más afectadas de Tegucigalpa, como Villa Nueva, Los Pinos, Villeda Morales y sectores de Comayagüela, han sido puntos clave en este operativo, con el fin de recuperar el orden y reducir los delitos.

Adicionalmente, se ha incrementado la presencia policial en Colón y Catacamas, regiones estratégicas para prevenir confrontaciones violentas y garantizar la seguridad en la salida al oriente del país. A nivel nacional, la Policía Nacional ha identificado alrededor de 180 zonas prioritarias en diferentes departamentos, como Choluteca, Cortés, Olancho y Colón, y ha desplegado operativos en estos sectores con un enfoque especial en las áreas más vulnerables.

En San Pedro Sula, los operativos incluyen saturaciones policiales en puntos críticos de la ciudad, mientras que en La Ceiba, Atlántida, se han intensificado los patrullajes para frenar el aumento de delitos en la región. Estas acciones de seguridad forman parte de los esfuerzos del gobierno hondureño para combatir la violencia y garantizar la paz en el país.

Los operativos, que continúan desplegándose en todo el territorio nacional, buscan no solo la reducción de la criminalidad, sino también la restauración de la confianza de la población en las instituciones de seguridad. Con estos esfuerzos, las autoridades esperan que la presencia policial constante en zonas conflictivas permita avanzar hacia una Honduras más segura para todos. Redacción QuienOpina.com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!