Tegucigalpa, Honduras.- Apenas uno de cada cuatro aspirantes a cargos de elección popular en Honduras ha cumplido con uno de los requisitos fundamentales para asegurar la transparencia electoral: la acreditación de una cuenta bancaria destinada a la financiación de su campaña. Este dato fue revelado por Emilio Hernández Hércules, comisionado de la Unidad de Fiscalización y Transparencia, quien destacó que un alarmante 75% de los precandidatos aún no han presentado el responsable financiero de su cuenta bancaria.
Hernández explicó que, de los 5,880 precandidatos inscritos para las próximas elecciones, solo 1,496 han cumplido con este requisito esencial para la transparencia del proceso electoral. Esta cifra refleja una gran brecha en el cumplimiento de las normativas y constituye un llamado de atención sobre el compromiso de los aspirantes con la legalidad y la transparencia en la financiación de campañas políticas.
El comisionado advirtió que el plazo para la presentación de informes financieros se encuentra a tan solo 15 días de su vencimiento, y el incumplimiento de esta normativa puede acarrear sanciones económicas severas. Las multas por no cumplir con los requisitos establecidos oscilan entre cinco y 15 salarios mínimos, y en casos de reincidencia, los infractores podrían enfrentar una multa de hasta 100 salarios mínimos, equivalente a aproximadamente 1.3 millones de lempiras.
Además, Hernández subrayó que la apertura de una cuenta bancaria específica para las campañas es fundamental para verificar el origen, uso y destino de los fondos recaudados, garantizando de esta manera la integridad y la transparencia del proceso electoral. La falta de este mecanismo pone en riesgo la credibilidad de las elecciones y la confianza de los ciudadanos en los futuros representantes del país.
Es crucial que los aspirantes a cargos de elección popular en Honduras asuman su responsabilidad de rendir cuentas ante la Unidad de Fiscalización, asegurando que las campañas electorales se financien de manera legal y transparente, lo que a su vez contribuirá a fortalecer la democracia y la confianza en el sistema electoral del país. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com