Marvin Ponce alerta sobre posible "terrorismo electoral"Marvin Ponce alerta sobre posible "terrorismo electoral"

Denuncian presunto fraude y manipulación de informes en proceso electoral

El analista político Marvin Ponce ha lanzado una seria advertencia sobre un posible «terrorismo electoral«, luego de los acontecimientos del pasado 9 de marzo. Según Ponce, estos hechos podrían repetirse durante las elecciones generales, poniendo en riesgo la transparencia del proceso y generando incertidumbre en la población.

“Es terrible lo que ha ocurrido, ahora se tiran la pelota las Fuerzas Armadas y el Consejo Nacional Electoral (CNE), pero hemos visto la actitud malévola de un consejero dirigido desde el Estado”, denunció Ponce. Además, indicó que la falta de responsabilidad de estas instituciones solo incrementa las sospechas de una crisis electoral en el país.

Acusaciones de fraude y manipulación

La polémica escaló tras las declaraciones de la consejera del CNE, Cossette López, quien señaló que se habría alterado un informe elaborado por las Fuerzas Armadas. Según López, el documento fue manipulado por un expresidente y dos figuras políticas: Rosales y la candidata presidencial Ricky Moncada.

“Nos sorprende mucho la denuncia de la consejera López, donde dice que han trastocado el informe de los militares. Realmente estamos ante la previa de un monumental fraude. Eso debería detenerse si fuera así”, afirmó Ponce. También advirtió que la manipulación de estos documentos podría ser solo la punta del iceberg de un entramado de corrupción mayor.

Diversos sectores políticos y de la sociedad civil han exigido transparencia y que se investigue a fondo el presunto fraude, ya que podría marcar un precedente nefasto para la democracia del país. «Si no se toman acciones inmediatas, la población podría perder totalmente la confianza en el sistema electoral», comentó un experto en derecho electoral.

Falta de acción de la justicia

El analista también criticó la inacción de las autoridades. “Si la Fiscalía operara de forma normal, ya tendría apresados por delitos electorales a los responsables de este hecho, pero desafortunadamente no están actuando acorde a las necesidades del Estado”, lamentó.

Ponce señaló que la falta de acción de la Fiscalía genera impunidad y motiva a que este tipo de irregularidades se repitan en el futuro. «Estamos en un punto crítico donde la justicia debe actuar de inmediato o estaremos ante una crisis electoral de grandes proporciones», advirtió.

Exigen investigación inmediata

Ante la gravedad de las acusaciones, Ponce hizo un llamado a la creación de una comisión de la verdad para esclarecer los hechos. “Aquí hay algo turbio que debe ser corregido”, concluyó.

Organizaciones defensoras de la democracia y los derechos humanos han manifestado su preocupación ante lo que consideran «una clara amenaza a la institucionalidad del país». Exigen que organismos internacionales supervisen el proceso electoral para evitar posibles manipulaciones que puedan afectar los resultados.

Por su parte, sectores de la oposición también han exigido explicaciones a las Fuerzas Armadas y al CNE, demandando total transparencia y que se revelen los documentos originales sin alteraciones. «No podemos permitir que la voluntad del pueblo sea tergiversada por intereses oscuros», expresó un líder opositor.

La incertidumbre sobre este proceso sigue en aumento, mientras la población espera respuestas concretas de las instituciones encargadas de garantizar elecciones limpias y justas. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!