Yllescas abre el TSH a todas las corrientes políticasYllescas abre el TSH a todas las corrientes políticas

Puerto Cortés, Honduras.- En una jugada política que busca romper barreras partidarias y redefinir la inclusión democrática en Honduras, el aún presidente del Partido Todos Somos Honduras (TSH), Enrique Yllescas, ha hecho un llamado abierto e histórico a los miembros de todas las corrientes políticas del país para unirse a su estructura de transformación nacional.

Yllescas, quien también aspira a una diputación en el próximo proceso electoral, reiteró que su propuesta no está basada en ideologías cerradas, sino en un modelo político inclusivo, moderno y humano, enfocado en rescatar los valores, la honestidad y el servicio a la ciudadanía.

“Este no es un proyecto de vanidades ni de caudillos. Es un espacio para quienes de verdad aman Honduras y quieren verla avanzar. Por eso, invito a los buenos hondureños del Partido Liberal, Nacional, LIBRE, Democracia Cristiana, PINU y PAC a que se sumen al TSH. Aquí no hay enemigos, hay hermanos con ideas diferentes que podemos hacer coincidir en la esperanza”, afirmó.

La propuesta de Yllescas no se queda solo en discurso. Ya ha comenzado a incorporar a líderes locales y departamentales de distintas banderas, con el objetivo de fortalecer la base nacional del TSH y construir una agenda política plural, sin sectarismo.

El dirigente explicó que, aunque cuenta con un equipo de confianza consolidado, su visión es abrir espacios para nuevas voces, especialmente aquellas que han sido silenciadas por el clientelismo y la corrupción de la vieja política. “Es hora de que pensemos en Honduras antes que en los partidos. La patria no tiene dueño, pero sí necesita líderes responsables, valientes y abiertos al diálogo”, puntualizó.

Esta movida convierte al TSH en uno de los primeros partidos emergentes que lanza un puente real entre diferentes ideologías, y lo posiciona como un actor clave en el escenario electoral del 2025. La convocatoria no solo busca votos, sino alianzas estratégicas y talentos con voluntad de transformación real.

Además, Yllescas ha sido enfático en que el nuevo liderazgo debe ser joven, valiente y sin ataduras al pasado político. En sus palabras, la integración de personas de otras corrientes no busca adhesiones simbólicas, sino construcción colectiva desde las bases.

“Invito a dirigentes municipales, líderes comunales, jóvenes, mujeres, empresarios, campesinos, pastores, académicos y profesionales de todos los sectores a que hagamos historia. Un nuevo país es posible si lo construimos juntos”, concluyó.

Con este enfoque, el TSH se perfila como un partido de puertas abiertas, enfocado en unir al país y rescatar la confianza ciudadana a través de la inclusión, la transparencia y el compromiso social. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!