Tegucigalpa, Honduras.- Honduras enfrenta una crisis de violencia de género, y los departamentos de Olancho y Cortés se consolidan como los epicentros de los feminicidios en lo que va del año, según el último informe del Observatorio Nacional de la Violencia (ONV-IUDPAS) de la UNAH.
Migdonia Ayestas, directora del Observatorio, informó este jueves que 64 mujeres han sido asesinadas en los primeros tres meses de 2025, una cifra alarmante que, aunque representa una reducción del 7.2 % en comparación con los 69 feminicidios del primer trimestre de 2024, sigue reflejando una situación crítica.
“Olancho y Cortés registran cada uno 13 casos de feminicidio, convirtiéndose en los departamentos más letales para las mujeres este año”, señaló Ayestas.
Francisco Morazán, con 10 casos, y Choluteca, con seis, también figuran en la lista de los departamentos más afectados.
Impunidad, el enemigo constante
El estudio también revela un dato estremecedor: más del 95 % de los casos de feminicidio en Honduras quedan impunes. Esta alarmante realidad evidencia la fragilidad del sistema judicial, la inacción estatal y el impacto del crimen organizado en la perpetuación de la violencia contra las mujeres. “La impunidad es el mensaje más peligroso: que asesinar a una mujer no tiene consecuencias. Y eso debe cambiar”, concluyó Ayestas. Redacción Martha C.C.