Tegucigalpa, Honduras.- El consejero del CNE, Marlon Ochoa, compareció durante 12 horas ante el Ministerio Público (MP) en calidad de testigo, como parte de la investigación sobre las irregularidades en las elecciones primarias del 9 de marzo.

Durante la maratónica jornada, Ochoa fue interrogado por un equipo fiscal especializado, entregando 921 folios de respaldo documental y respondiendo 74 preguntas clave relacionadas con el retraso en la distribución del material electoral, especialmente en ciudades estratégicas como Tegucigalpa y San Pedro Sula. «Cumplí con mi deber como funcionario público. He atendido cada una de las preguntas planteadas y entregado pruebas contundentes. ¡Hasta que la verdad sea descubierta!», escribió Ochoa en su cuenta oficial al salir del interrogatorio, pasada la medianoche.

El Ministerio Público confirmó que Ochoa fue el único consejero del CNE en declarar durante esa jornada, en una investigación que crece en presión política y mediática, ante denuncias de partidos y sociedad civil sobre el desorden electoral sin precedentes.

Por su parte, la consejera Cossette López también colaboró con la investigación, entregando dos informes periciales, 1,168 folios y un disco duro de 1TB con información técnica, tras una reunión de más de dos horas y media con fiscales, miembros de la ATIC y auditores independientes.

López subrayó que la entrega documental tiene como finalidad asegurar la transparencia del proceso, conforme al artículo 93 del Código Procesal Penal.

Las investigaciones continúan mientras aumentan las demandas de sectores sociales y políticos para que se depuren responsabilidades y se tomen correctivos reales en el sistema electoral, ante lo que muchos califican como el proceso más caótico de los últimos años. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!