Tegucigalpa, Honduras.- Los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras serán citados nuevamente ante la comisión del Congreso Nacional (CN) que investiga las irregularidades ocurridas durante las elecciones primarias del 9 de marzo. En una comparecencia reprogramada, el presidente de la comisión, diputado Ramón Barrios, anunció que los consejeros se disculparon por no asistir a la cita anterior.

La nueva agenda establece que la presidenta del CNE, Cossette López, comparecerá el jueves 24 de abril por la mañana, seguida por la consejera Ana Paola Hall por la tarde. El consejero Marlon Ochoa lo hará el viernes 25 de abril.

Estas audiencias están orientadas a esclarecer los hechos ocurridos durante los comicios primarios e internos, especialmente las anomalías registradas en la entrega de urnas en puntos clave como el Distrito Central y San Pedro Sula.

Durante la jornada electoral, se reportaron largas esperas de hasta 12 horas para que los ciudadanos pudieran votar, generando una ola de frustración y reclamos tanto de la población como de aspirantes a cargos de elección popular. El CNE reconoció las dificultades en la distribución de maletas electorales en Tegucigalpa y San Pedro Sula, aunque aseguraron que todo el material salió del Centro Logístico Electoral en la capital.

En medio de la crisis, Cossette López admitió que algunas urnas desaparecieron, mientras que imágenes de maletas electorales siendo transportadas en autobuses urbanos, sin rumbo claro, empezaron a circular en redes sociales. Este incidente desató un enfrentamiento público entre el CNE y las Fuerzas Armadas, quienes fueron acusadas de retrasar o impedir la distribución del material, aunque las fuerzas castrenses se desligaron de los señalamientos. El Ministerio Público continúa investigando estos hechos que han dejado una gran incertidumbre en el proceso electoral. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!