Tegucigalpa, Honduras.- Honduras marca un nuevo hito turístico en Semana Santa 2025, consolidándose como uno de los destinos más atractivos de la región. Según el Instituto Hondureño de Turismo (IHT), con datos del Instituto Nacional de Migración (INM) y los puertos de cruceros del país, entre el 11 y el 20 de abril, más de 37,873 viajeros internacionales ingresaron al territorio hondureño, lo que representa un notable crecimiento del 27.9% respecto al año anterior.

Los principales países emisores fueron El Salvador, Estados Unidos y Guatemala, siendo la frontera de El Amatillo el punto de ingreso más utilizado, seguido por el aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula. Esta tendencia positiva refleja el creciente interés por los atractivos naturales, culturales y religiosos que ofrece Honduras.

El turismo interno también se hizo sentir con fuerza, destacando las visitas a las ciudades de Tela, La Ceiba, Omoa, Comayagua, San Pedro Sula y Tegucigalpa. En particular, Comayagua se posicionó como un centro clave de actividad cultural y religiosa, mientras que las playas del Caribe hondureño recibieron a miles de vacacionistas.

En cuanto al turismo de cruceros, Roatán vivió una Semana Santa histórica, con la llegada de 11 barcos y más de 66,492 cruceristas. De ellos, aproximadamente 46,526 desembarcaron para disfrutar de los encantos de la isla. El 61.8% arribó por el Puerto de Roatán y el 38.2% por Mahogany Bay, fortaleciendo así la economía local y la proyección internacional del destino.

La encuesta realizada por el IHT durante este período revela que el 58% de los visitantes nacionales viajaron en familia, y un 83% lo hicieron por vacaciones, lo que confirma el valor emocional y recreativo que representa este feriado para los hondureños.

La ministra de Turismo, Yadira Gómez, destacó que estos resultados son fruto del trabajo conjunto entre Gobierno, empresa privada y comunidades locales, reiterando que el turismo es un brazo clave para el desarrollo económico y social del país. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!