Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, informó oficialmente a través de su cuenta en la red social X que el próximo 29 de mayo será la fecha en la que se convocará formalmente a las elecciones generales en Honduras.
En un mensaje cargado de firmeza y llamado a la reflexión, López declaró que este anuncio marca «el punto de partida de un proceso que exige altura política, madurez institucional y respeto entre actores». “Esto no es un concurso de frases para redes sociales, es un compromiso con Honduras que se demuestra con HECHOS”, subrayó.
La consejera fue enfática al señalar que su compromiso con el proceso electoral es «en libertad y transparencia», advirtiendo que no se trata de discursos vacíos, sino de acciones concretas.
Crisis interna y alerta institucional
López no escatimó en señalar los desafíos que enfrenta el organismo electoral: renuncias de personal clave, cancelación de contratos y una intervención externa que socava la autonomía del CNE. “Hoy enfrentamos una crisis institucional que no puede ser ignorada”, afirmó, en un llamado directo a los poderes del Estado y la ciudadanía.
Recalcó que hablar de elecciones limpias sin reconocer la crisis interna del CNE es un acto vacío y peligroso. Según sus palabras, la construcción de una democracia sólida no puede sustentarse sobre el silencio o la omisión.
Democracia con condiciones claras
En su mensaje final, López elevó el tono al afirmar:“Queremos elecciones, pero legítimas, técnicas y creíbles. Para eso exigimos condiciones mínimas operativas, voluntad política y respeto absoluto a la autonomía del CNE”.
También denunció un clima de persecución política y la injerencia de actores externos, advirtiendo que “callar no es opción”. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com