Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) ha presentado al Ministerio Público (MP) 10 casos de corrupción vinculados a la actual administración, según confirmó este lunes su jefe de investigación, Luis Urbina.
Durante una comparecencia ante medios de comunicación, Urbina urgió al MP a judicializar los casos expuestos y no repetir la inacción vista en administraciones anteriores. “Sólo pedimos que se judicialicen estos casos que son de conocimiento público y que implican posibles delitos contra la administración pública”, afirmó con firmeza.
Los expedientes presentados por el CNA incluyen hechos de corrupción en instituciones clave como la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Planificación Estratégica, la Secretaría de Educación, el Congreso Nacional y el Hospital San Felipe, donde, según denuncias, se omitieron procesos de licitación.
Asimismo, Urbina mencionó casos relacionados con el manejo de la Tasa de Seguridad y la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), los cuales, aseguró, no han recibido el acompañamiento necesario del ente acusador del Estado. “Ha habido tiempo suficiente para que el MP actúe objetivamente. No se puede permitir la impunidad ni con gobiernos actuales ni pasados”, sentenció Urbina.
Desde el año 2014, el CNA ha remitido más de 270 casos de corrupción, con una afectación estimada en 12 mil millones de lempiras. Sin embargo, solo 33 de estos han sido judicializados, lo que, a criterio de la institución, refleja una preocupante falta de voluntad política y operativa por parte del Ministerio Público.
Con esta nueva remisión, el CNA busca ejercer presión para que se active la ruta judicial contra los funcionarios señalados, en defensa del patrimonio público y de la ciudadanía. Redacción Martha C.C.
¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!