Talgua, Lempira.- En un acto cargado de simbolismo y compromiso con la transformación social, la Presidenta Xiomara Castro inauguró este jueves la reconstrucción de 14 centros educativos y ocho nuevos proyectos de electrificación rural en el departamento de Lempira, reforzando su visión de un país más justo, educado y con acceso a servicios básicos.

La ceremonia oficial se realizó en el Instituto El Progreso, ubicado en el municipio de Talgua, una de las comunidades beneficiadas con este ambicioso paquete de obras que también incluye más de 30 proyectos energéticos ejecutados entre 2022 y 2024 en la región.

“Estamos acá, no con promesas, sino con hechos concretos que transforman la vida de nuestra juventud”, declaró la mandataria durante su discurso, rodeada de líderes locales, estudiantes y autoridades, entre ellos el secretario privado Héctor Manuel Zelaya, el viceministro de Educación Edwin Hernández, y la embajadora de Alemania, Daniela Vogl.

Los centros educativos reconstruidos se encuentran en los municipios de San Manuel de Colohete, Belén, Talgua, San Sebastián, Piraera, La Iguala, San Andrés y San Juan de Opoa, los cuales durante años estuvieron en estado de abandono por parte de anteriores gobiernos.

En cuanto a los proyectos de electrificación, estos han llevado luz y esperanza a comunidades históricamente olvidadas como Llanito Verde, Regina, Llanos del Rancho, El Trapichito, Santa Teresita, Chimis Tejeras, Cenalaca y Santiago.

Educación, energía, desarrollo social y justicia tributaria

La presidenta también hizo un recuento de otras acciones impulsadas por su gobierno en el departamento, como la construcción de parques de recreación, canchas deportivas, la entrega de 528 cajas rurales, títulos de propiedad y bonos sociales.

Además, anunció que en los próximos días volverá a Lempira para inaugurar la carretera que conecta Gracias con La Campa, una obra esperada por décadas.

En un mensaje directo y crítico, la mandataria señaló que “el bipartidismo en el Congreso no representa al pueblo, representa a los grupos de poder”, haciendo referencia a la falta de apoyo a la Ley de Justicia Tributaria por parte de diputados nacionalistas y liberales.

“Aquí hubo un presidente originario de este departamento y bajo su mandato la pobreza creció. Nosotros venimos con acciones que generan desarrollo real”, enfatizó Castro, aludiendo a sus antecesores.

Cerró su discurso con un llamado a continuar el proceso de refundación nacional, afirmando que será una mujer quien lo encarne en el futuro, con el respaldo de jóvenes y niños como pilares del cambio. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!