Tegucigalpa, Honduras.- La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, lanzó una contundente advertencia sobre el uso de fondos públicos para cubrir la millonaria estafa cometida por la empresa privada Koriun Inversiones, calificando la decisión como “no solo inmoral, sino potencialmente delictiva”.
A través de su cuenta oficial en la red social X, Castellanos fue enfática: “Pagar «estafas privadas» con dinero público no es solo inmoral, también sería un delito”.
La directora del ente de sociedad civil cuestionó duramente la postura del gobierno de asumir con recursos del Estado el fraude de una empresa privada no regulada, y advirtió que una medida así “solo haría más grande la pirámide de corrupción gubernamental”.
Koriun Inversiones, empresa no supervisada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), operaba desde hace siete años al margen de la legalidad, captando ahorros y préstamos de miles de personas, en su mayoría trabajadores despedidos del sector maquila. La Fiscalía la ha catalogado oficialmente como una estafa piramidal, ya que no existen balances contables ni garantías reales de reembolso.
En respuesta al creciente descontento social, el presidente de la CNBS, Marcio Sierra Discua, confirmó que, por instrucción directa de la presidenta Xiomara Castro, el Ejecutivo prepara un proyecto de ley para pagar con fondos públicos a los afectados, decisión que ha desatado una oleada de críticas por parte de expertos legales, organizaciones civiles y ciudadanos.
Los inversionistas estafados mantienen protestas permanentes exigiendo la devolución de su dinero y han advertido con intensificar su lucha. La iniciativa del Ejecutivo, que será enviada al Congreso Nacional, representa un polémico precedente de respaldo estatal a operaciones privadas ilegales, y podría convertirse en un nuevo escándalo de corrupción si se materializa. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com