Tegucigalpa, Honduras.- El inicio del segundo período académico 2025 en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) arrancó con tensión e inconformidad. Decenas de estudiantes se han manifestaron  por un aumento abrupto y no socializado en el costo de la matrícula, que pasó de 150 a 400 lempiras, superando el 100 % de incremento.

El descontento generalizado también abarca otros trámites académicos que presentaron alzas inesperadas, generando confusión y frustración entre los alumnos.

Maickel Bonilla, estudiante de la carrera de Ciencias Sociales, expresó su molestia por la falta de transparencia:
“No existió planificación, ni comunicación, ni una programación adecuada. Eso dio lugar a cobros arbitrarios a los alumnos”, aseguró.

Los estudiantes señalan que el nuevo plan de arbitrios fue aprobado por el Consejo Universitario en diciembre de 2024, pero denuncian que nunca se socializó de forma clara.
“No hubo ninguna asamblea ni comunicado. A ningún estudiante se le informó sobre el aumento”, agregó Bonilla.

Por su parte, la administración universitaria emitió un comunicado donde confirmó que el plan de arbitrios aplica a estudiantes de nuevo ingreso y atribuyó el cobro excesivo a fallas técnicas en el sistema, comprometiéndose a corregir los errores.

Asimismo, la universidad informó que los estudiantes afectados pueden presentar reclamos formales y anunció una extensión del plazo para realizar el pago de matrícula hasta el martes 20 de mayo, como medida de alivio mientras se resuelven los inconvenientes.

Este incidente ha encendido las redes sociales, donde estudiantes y padres de familia exigen mayor claridad, participación estudiantil en las decisiones administrativas y el respeto al derecho a la educación accesible. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!