Romeo Vásquez acusa a 'Mel' Zelaya de pactar con 'El Chapo' GuzmánRomeo Vásquez acusa a 'Mel' Zelaya de pactar con 'El Chapo' Guzmán

Tegucigalpa, Honduras.- El general retirado Romeo Vásquez Velásquez, exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, lanzó este domingo una grave acusación contra el expresidente José Manuel Zelaya Rosales, a quien señaló de haber sostenido una reunión secreta con el narcotraficante mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y emisarios del Cártel de Sinaloa.

En un video divulgado en su cuenta de Facebook, Vásquez aseguró que el encuentro se realizó a inicios de 2006 en una hacienda ubicada en Colinas, Santa Bárbara, y que participaron figuras como Vladimir Paredes, Rubén Mejía, Harold Delgado y Héctor Emilio. Según el general, en dicha reunión se acordó convertir a Honduras en un corredor del narcotráfico hacia los Estados Unidos, con cada asistente recibiendo tres millones de dólares en efectivo para sobornos y establecimiento de rutas.

Vásquez también afirmó que un avión aterrizó de noche en el aeropuerto Toncontín con más de 100 millones de dólares como “adelanto para Zelaya”, a cambio de retirar a las Fuerzas Armadas de la lucha contra el narcotráfico, asignándolas exclusivamente a funciones ambientales y reduciendo su presupuesto operativo.

Intercambio de armas por cocaína y lavado de activos

Durante su intervención, el exjefe castrense denunció que, en el marco del proyecto “Poder Ciudadano”, se estableció un esquema de intercambio de armas por cocaína, en el que tres armas eran canjeadas por cada kilogramo del estupefaciente. También indicó que desde Puerto Cortés se enviaban armas a estructuras criminales que operaban con submarinos y avionetas, capaces de transportar hasta cinco mil kilogramos de droga.

Asimismo, señaló que con los recursos obtenidos se adquirieron propiedades, se compraron voluntades, se lavaron activos en Santa Lucía, Valle de Ángeles, Santa Bárbara y en el extranjero, todo a través de una red de testaferros. Aseguró que estos datos ya constan en expedientes manejados por agencias internacionales y fueron confirmados por el entorno de Guzmán ante tribunales de Estados Unidos.

Rechazo a señalamientos en su contra

Romeo Vásquez manifestó que estas denuncias han provocado intentos de silenciarlo. “No soy narco, ni asesino, ni lavador de activos. Soy un hondureño bien nacido. Cometí errores, pero jamás traicioné a mi patria. A quienes me atacan con pruebas falsas, el pueblo los juzgará”, expresó. Acusó a sus detractores de implementar un plan sistemático para destruirlo, comparándolo con las tácticas utilizadas por el régimen cubano.

Ricardo Salgado desmiente versión de Vásquez

El actual secretario de Planificación, Ricardo Salgado, respondió a las acusaciones indicando que Vásquez “no puede presentar ninguna prueba”. A través de su cuenta en la red X, recordó que el exjefe militar esperó 15 años y estando prófugo para hacer denuncias sin fundamento, al tiempo que lo vinculó directamente con el golpe de Estado de 2009, que interrumpió el mandato de Zelaya.

Prófugo de la justicia y con orden de captura

Cabe señalar que Romeo Vásquez enfrenta una acusación formal por el asesinato de Isy Obed Murillo, joven fallecido durante las protestas posteriores al golpe de Estado. Actualmente, permanece prófugo, y la Secretaría de Seguridad ha ofrecido una recompensa de 3.5 millones de lempiras por información que conduzca a su captura. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!