Tegucigalpa, Honduras.- En un acto lleno de simbolismo y fraternidad, el Papa León XIV fue honrado por la Arquidiócesis de San Pedro Sula, Honduras, con un significativo obsequio que refleja los lazos de cariño y respeto entre la comunidad hondureña y la Santa Sede. El Padre Noel Ortiz, representante de la arquidiócesis, entregó al pontífice un sombrero de junco de Santa Bárbara y una bandera hondureña, símbolos profundamente arraigados en la cultura del país centroamericano.
Este gesto, no solo representa un homenaje al Papa León XIV, sino también un testimonio de unidad entre la Iglesia Católica de Honduras y la Santa Sede. La acción destaca la hermandad global y el respeto mutuo que caracteriza las relaciones de la Iglesia, enfatizando los lazos históricos entre el Papa y el pueblo hondureño.
El Papa León XIV, nacido en Estados Unidos y elegido el 8 de mayo en el cónclave de 2025, se convirtió en el 267º papa de la Iglesia Católica, siendo el primer pontífice estadounidense en la historia. Su elección, tras la muerte del Papa Francisco el 21 de abril de 2025, se realizó en la Capilla Sixtina y culminó con un voto mayoritario en la cuarta votación, en la que 133 cardenales electores participaron, con 89 votos a favor de Prevost.
A través de este gesto, el Papa rememoró su anterior visita a Honduras, un país con el que guarda un vínculo especial. El sombrero de junco y la bandera hondureña no solo son obsequios tradicionales, sino que simbolizan el profundo cariño y la unidad de un pueblo que reconoce el liderazgo espiritual del pontífice.
Este acto histórico refleja la hermandad global entre Iglesia Católica y Honduras, subrayando la importancia de los gestos simbólicos en la construcción de puentes de paz y solidaridad entre naciones. Redacción Ruth Corrales