Tegucigalpa, Honduras.- El presidente de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh), Héctor Ferreira, lanzó una seria advertencia sobre el avance del gusano barrenador del ganado, revelando que la cifra real de casos podría superar los 10 mil a nivel nacional, pese a que los reportes oficiales solo reflejan unos 1,600 casos notificados.
Ferreira explicó que existe un subregistro alarmante, ya que muchos productores no informan los casos detectados dentro de sus fincas, lo que impide tener un panorama real y control efectivo de esta plaga. «La situación es preocupante. Aunque la mortalidad en el ganado es baja —menor al 1 %— no podemos ignorar los riesgos que esto representa para la salud humana«, expresó el dirigente ganadero.
La alerta se eleva aún más al confirmarse al menos 50 casos en humanos y un deceso registrado oficialmente, asociado a esta enfermedad parasitaria. El primer caso humano fue detectado el 6 de febrero en Catacamas, Olancho, en un paciente de 80 años que logró recuperarse.
Ferreira hizo un llamado urgente a los productores y autoridades sanitarias para reforzar la vigilancia, el reporte de casos y la implementación de campañas preventivas.
Dato clave: El gusano barrenador es una larva de mosca que infecta tejidos vivos, afectando tanto animales como humanos, y puede expandirse rápidamente si no se controla de forma inmediata.
El riesgo es nacional y latente. Expertos advierten que el control del brote debe ser una prioridad sanitaria y productiva. Redacción Wendoly V.V.