Tegucigalpa, Honduras.- La Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ) emitió este lunes un pronunciamiento contundente en el que condena enérgicamente la escalada de violencia contra periodistas y comunicadores sociales en Honduras, tras los recientes asesinatos del comunicador Javier Antonio Hércules Salinas y del locutor radial Carlos Gilberto Aguirre.

La organización calificó estos crímenes como «un reflejo alarmante del nivel de vulnerabilidad en el que se encuentra la prensa hondureña», especialmente cuando se evidencia que Javier Hércules había sido incluido en el Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia, sin que esto impidiera su asesinato.

«Atacar a un periodista es atacar a la verdad. La libertad de expresión no es un privilegio, es un derecho fundamental que ninguna amenaza ni discurso de odio debe silenciar», expresó ASJ en su comunicado.

La organización también denunció un creciente clima de hostigamiento contra la prensa, impulsado desde sectores del poder que utilizan señalamientos públicos, querellas judiciales, amenazas y discursos de odio como herramientas para silenciar voces críticas e independientes.

ASJ exigió una investigación inmediata, exhaustiva y transparente por parte de las autoridades competentes en los casos de Javier Hércules y Carlos Aguirre. Además, instó al Estado a fortalecer urgentemente el Mecanismo de Protección, dotándolo de recursos suficientes, protocolos eficaces y compromiso político real para garantizar la seguridad de quienes ejercen el periodismo.

En su mensaje final, ASJ reiteró que la libertad de prensa es esencial para el funcionamiento de la democracia, y llamó a la sociedad hondureña a no permanecer en silencio frente a estos hechos. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!