El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agradeció este miércoles a su homólogo ruso, Vladímir Putin, una posible mediación de Rusia en las negociaciones nucleares con Irán, comentó Yuri Ushakov, asesor del Kremlin para asuntos internacionales.
«Donald Trump considera que posiblemente en este asunto sea necesaria la cooperación por parte de Rusia y dijo que estaría agradecido si Rusia pudiese trabajar adecuadamente con la parte iraní», aseveró durante una rueda de prensa telefónica al informar sobre la conversación telefónica sostenida hoy entre ambos líderes.
Ushakov indicó que ambos mandatarios centraron su atención durante parte de la conversación «en las negociaciones entre EEUU e Irán sobre el programa nuclear iraní, que estaban, en cierto modo, atascadas».
Poco antes el mandatario estadounidense escribió en su red social Truth Social que Putin le había sugerido que «participaría en las conversaciones con Irán y que, tal vez, podría ser de ayuda para que esto concluyera rápidamente».
Trump apuntó en su mensaje que «se agota el tiempo para la decisión iraní sobre las armas nucleares, que debe tomarse con urgencia».
«En mi opinión, Irán ha estado demorando su decisión sobre este asunto tan importante y necesitaremos una respuesta definitiva en muy poco tiempo», declaró.
En la conversación telefónica, que se prolongó durante una hora y diez minutos, ambos líderes hablaron también sobre la guerra de Ucrania y, según Trump, Putin le avisó que planea responder a los recientes ataques ucranianos contra territorio ruso.
Estados Unidos e Irán han celebrado cinco rondas de negociaciones en las que el Gobierno de Trump busca frenar por completo el enriquecimiento de uranio por parte de Teherán.
El líder supremo iraní, Ali Jameneí, criticó este miércoles la propuesta de Estados Unidos por considerarla contraria a los principios de autosuficiencia de la República Islámica y aseguró que el país continuará enriqueciendo uranio.
Algo que también defendió el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, quien se mostró de acuerdo con que no haya armas nucleares, pero reiteró que «sin enriquecimiento, no hay acuerdo”. Con información de EFE