Tegucigalpa, Honduras.- Honduras enfrenta un nuevo repunte de casos de dengue, según confirmó el doctor Lorenzo Pavón, jefe de la Unidad de Vigilancia de la Salud. Hasta la fecha, 110 casos han sido confirmados por laboratorio, mientras que los casos sospechosos superan los 7,581 en todo el país.

A pesar de que muchos pacientes se han recuperado, Pavón advirtió que el virus sigue activo, con un dato preocupante: el serotipo predominante es el DENV-3, una variante que reapareció en Comayagua hace dos años y que puede causar desde fiebre hemorrágica hasta síndrome de choque por dengue en los cuadros más severos. “Este serotipo sigue circulando y afectando principalmente a personas entre los 20 y 39 años, seguido por niños y adolescentes de 5 a 19 años, que son los más vulnerables”, precisó Pavón.

Las zonas con mayor incidencia de casos confirmados y sospechosos incluyen:

  • Tegucigalpa

  • San Pedro Sula

  • Santa Bárbara

  • Yoro

  • Comayagua, donde el DENV-3 fue identificado inicialmente.

Con el inicio de la temporada lluviosa, el funcionario hizo un llamado urgente a reforzar las medidas de prevención:

Recomendaciones clave:

  • Usar repelente en la mañana y al anochecer.

  • Proteger a niños, embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

  • Eliminar criaderos: no dejar recipientes con agua descubiertos en patios o interiores. “La prevención es nuestra principal defensa. No bajemos la guardia”, concluyó Pavón. Redacción Ruth Corrales

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!