Diputada Espinoza advierte aislamiento internacional de HondurasDiputada Espinoza advierte aislamiento internacional de Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- La diputada liberal Maribel Espinoza encendió las alarmas este jueves al advertir sobre un creciente aislamiento internacional de Honduras, acompañado de una peligrosa consolidación del autoritarismo impulsado —según dijo— por el actual gobierno del partido Libertad y Refundación (Libre).

La congresista denunció que al menos 11 embajadores de países aliados no han recibido credenciales diplomáticas desde 2023, entre ellos el de la Unión Europea, lo que —en sus palabras— “evidencia una política deliberada de ruptura con el mundo democrático”.

“Nos quieren aislar del entorno internacional libre. Esto no es democracia, es un montaje progresivo de una dictadura en nombre del pueblo”, aseguró con firmeza.

Espinoza reiteró que Honduras se encuentra en la antesala de una dictadura, donde se están desmontando las libertades ciudadanas bajo el disfraz de un ejercicio democrático. Indicó que el vigente Estado de Excepción es “injustificado e ilegal” y que el Ejecutivo ha tomado control absoluto de las instituciones, debilitando el Estado de Derecho.

Entre sus principales advertencias, Espinoza señaló:

  • Uso arbitrario de los fondos del CAF sin ratificación legislativa.

  • Persecución contra periodistas y opositores.

  • Politización de las Fuerzas Armadas, transformadas —según ella— en un “brazo represivo del oficialismo”.

  • Intentos de manipulación electoral a través del RNP y los consulados, especialmente en el voto del extranjero.

Libre busca aferrarse al poder a través de un fraude electrónico, al mejor estilo de Venezuela”, expresó, advirtiendo que perfiles como los de Ana Paola Hall y Cossette López podrían ser removidos por obstaculizar los planes del oficialismo.

Asimismo, cuestionó la acumulación de poder en la figura de la presidenta Xiomara Castro, quien funge simultáneamente como jefa de las Fuerzas Armadas y ministra de Defensa. Para Espinoza, este escenario representa un “alarmante retroceso democrático”.

Finalmente, la diputada no descartó que si el oficialismo no logra inhabilitar por la vía legal a líderes opositores como Salvador Nasralla, recurran incluso a romper el orden constitucional para asegurar la continuidad de su proyecto político. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!