Tripartidismo forzado amenaza la democracia, alerta Julieta CastellanosTripartidismo forzado amenaza la democracia, alerta Julieta Castellanos

Tegucigalpa, Honduras.- La reconocida socióloga y exrectora de la UNAH, Julieta Castellanos, lanzó una contundente advertencia sobre el rumbo del sistema político hondureño, señalando que el país avanza hacia un “tripartidismo forzado” que, lejos de fortalecer la democracia, la restringe y empobrece.

Castellanos expresó su preocupación ante la exclusión de partidos emergentes de las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre, lo que, a su juicio, limitará la libertad del electorado para escoger entre diversas propuestas ideológicas, especialmente en la conformación del próximo Congreso Nacional.

“Existe una clara intención de reducir la oferta parlamentaria a tres partidos dominantes, lo cual silenciaría las voces críticas que históricamente han servido como contrapeso en el debate nacional”, declaró.

Su pronunciamiento surge tras el informe de la Red por la Equidad Democrática en Honduras (REDH), que expuso una serie de inconsistencias en el proceso de inscripción de partidos. Seis agrupaciones políticas fueron excluidas por no haber subsanado errores señalados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), pese a que no se garantiza que todos hayan tenido igualdad de condiciones para corregir las observaciones.

Castellanos también señaló que la equidad en el trato institucional ha sido claramente deficiente, recordando que los partidos tradicionales contaron con recursos y logística para sus comicios primarios, mientras los emergentes enfrentaron obstáculos sin respaldo estatal.

Además, tanto Castellanos como la REDH alertaron sobre vicios estructurales que persisten en el proceso electoral: débil fiscalización, parcialidad institucional y marcos normativos imprecisos, que permiten manipulación y discrecionalidad.

“No se trata únicamente de investigar los hechos irregulares, como los del pasado 9 de marzo. Se requiere hacerlo con rigor, independencia y compromiso democrático”, subrayó.

Finalmente, instó al Estado a garantizar un proceso electoral verdaderamente inclusivo y transparente, que refleje la pluralidad de la sociedad hondureña y evite que el Congreso Nacional se convierta en una cámara homogénea, carente de voces alternativas y vigilancia ciudadana. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!