Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Energía (SEN) anunció este viernes una nueva estructura de precios para los derivados del petróleo, que entrará en vigor a partir del lunes 09 de junio a las 6:00 a.m. Aunque los aumentos son de apenas centavos, su impacto se sentirá directamente en el bolsillo de los hondureños. “La SENavanza confirma la nueva estructura de precios de los combustibles, misma que entra en vigencia el próximo lunes a las 6:00 de la mañana”, informaron a través de sus redes sociales oficiales.
Nuevos precios de los combustibles (del 09 al 15 de junio)
-
Gasolina Súper: sube L 0.33, quedando en L 101.53
-
Gasolina Regular: sube L 0.42, queda en L 92.97
-
Kerosene: aumenta L 0.45, costará L 70.99
-
Diésel: sube L 0.45, se ubicará en L 81.39
-
GLP Vehicular: baja L 0.43, nuevo precio: L 46.53
-
GLP Doméstico: se mantiene sin cambio gracias al subsidio estatal
Estos cambios generan preocupación entre conductores y consumidores, quienes ya enfrentan una economía presionada por el costo de vida y el transporte.
Reacción ciudadana
Usuarios en redes sociales han expresado su malestar:
“Suben centavos, pero eso se siente cada vez que llenamos el tanque. No hay bolsillo que aguante”, comentó una usuaria en Facebook.
Este nuevo ajuste, aunque leve en cifras, se suma a una cadena de alzas constantes que afectan al comercio, al transporte y al consumo diario.
¿Qué significa esto?
El impacto de estos aumentos va más allá de la estación de servicio. El precio del transporte, los alimentos y otros servicios podrían ajustarse al alza debido al efecto dominó generado por el encarecimiento de los combustibles. Redacción Laura Valladares