Trujillo, Colón.- En un firme y espiritual llamado a la conciencia nacional, Monseñor Henry Ruiz, obispo de la Diócesis de Trujillo, ha exigido a los actores políticos hondureños que cesen el juego del poder vacío y apuesten por una campaña electoral limpia, honesta y centrada en el bienestar del pueblo.

Durante su reflexión l, Ruiz citó el evangelio de Mateo (20, 20-28) para criticar el uso egoísta del poder: “Jesús les decía a sus discípulos que los jefes de los pueblos los tiranizan… pero no debe ser así entre ustedes. El que quiera ser grande debe hacerse servidor de todos.”

Crítica a las campañas vacías de contenido

El prelado arremetió contra las campañas políticas plagadas de ataques, insultos y falsas promesas, afirmando que estas no representan un ejercicio democrático real sino «un circo lleno de mentiras». “Eso no es una campaña, es una burla para el pueblo”, declaró.

También respaldó el pronunciamiento de la Conferencia Episcopal de Honduras, que exige campañas con altura, propuestas concretas y sin intereses personales. “Honduras necesita un liderazgo moral y comprometido con el bien común”, enfatizó.

Advertencia sobre el narcotráfico y el crimen organizado

Uno de los puntos más contundentes de su mensaje fue el rechazo rotundo a la financiación ilícita de campañas: “No pueden ser fondos manchados por el narcotráfico ni por estructuras criminales. El bien del pueblo debe ser respetado.”

Ruiz también denunció los discursos alarmistas que siembran miedo y ponen en duda el proceso democrático, calificándolos de “mentes mafiosas con fines corruptos”.

Llamado a la conciencia crítica y al voto limpio

Dirigiéndose directamente a los ciudadanos, Monseñor exhortó a no caer en el fanatismo ni en la ceguera partidaria: “Cada partido ha sostenido redes de corrupción. Necesitamos despertar una conciencia crítica dentro de cada uno.”

El obispo concluyó su intervención apelando a la defensa activa de la democracia: “El pueblo debe exigir elecciones libres, limpias y sin el peso del dinero sucio ni la impunidad. Solo así recuperaremos el futuro.” Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!