Tegucigalpa, Honduras.- El canciller Efraín Bú Soto anunció la noche de este domingo que la ONU ha otorgado una quinta ampliación del memorándum de entendimiento para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad y la Corrupción en Honduras (CICIH). Esta extensión permitirá que el gobierno de Xiomara Castro cuente con más tiempo para implementar las reformas legales necesarias para su instalación, específicamente en áreas clave como la supresión del fuero especial de los diputados y la responsabilidad de los alcaldes.

La noticia llega justo cuando finalizaba el plazo de la cuarta ampliación y fue confirmada por Miroslav Jenca, Subsecretario General de la ONU para Europa, Asia Central y América Latina. Según explicó Bú Soto en su cuenta de X (anteriormente Twitter), el nuevo plazo será hasta el 15 de diciembre de 2025. Esta extensión tiene como objetivo dar al Congreso Nacional el tiempo necesario para aprobar las reformas pendientes, fundamentales para la implementación efectiva de la CICIH y la lucha contra la corrupción en el país.

La extensión es crucial para que el gobierno hondureño pueda cumplir con los requisitos necesarios para la instalación del mecanismo internacional. Recordemos que el memorándum original fue suscrito el 15 de diciembre de 2022, y desde entonces ha sido prorrogado en varias ocasiones. La primera extensión fue en junio de 2023, seguida de nuevas ampliaciones en diciembre de 2023, junio de 2024 y diciembre de 2024.

La ONU subraya la importancia de continuar con este proceso en el marco de la lucha contra la impunidad, y muchos esperan que esta quinta extensión sea decisiva para fortalecer las instituciones del país y lograr avances significativos en la lucha contra la corrupción. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!