Tegucigalpa, Honduras.- Este martes, el diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Manuel Matheu, expresó su frustración y decepción por la continuidad de prácticas que consideraba propias de gobiernos corruptos. En una declaración contundente, Matheu reprochó que, a pesar de los esfuerzos por sacar del poder a lo que se percibía como un gobierno corrupto, la administración actual ha caído en los mismos errores que antes criticaba.
«Se luchó para sacar a un gobierno que lo considerábamos corrupto, y todos nos alegramos de haberlo sacado, y ahora estamos viendo que se cayó en los mismos errores que antes criticábamos, entonces ¿para qué se luchó?«, manifestó Matheu.
El parlamentario subrayó que el reciente escándalo del «cheque video» es solo la «punta del iceberg», haciendo referencia a las acusaciones de corrupción que han salpicado a la actual administración. «Lo mismo que se criticaba de administraciones pasadas, ahorita lo están haciendo, y no estén con mentiras», agregó Matheu, asegurando que en el Congreso Nacional no se realizan sesiones para discutir estos temas y evitar el debate público sobre la corrupción.
Críticas al gobierno sobre el proceso electoral y la manipulación del presupuesto
Matheu también arremetió contra el gobierno por sus acusaciones de fraude electoral, afirmando que las denuncias siempre provienen de quienes están en el poder. «Es ridículo, y tratan de tapar con otras cosas esto, esto es sinvergüenzada«, sentenció el diputado, sugiriendo que las mismas personas que hablan de fraude son las que lo cometen.
El diputado también recordó que el Presupuesto General 2025 no fue discutido en la Cámara Legislativa, lo que consideró un «madrugón» que impuso una serie de partidas que, a su juicio, eran destinadas al proselitismo político. «Había partidas que a todas luces uno decía que era proselitismo lo que buscaban», apuntó Matheu.
Llamado a la transparencia en las obras públicas y en la rendición de cuentas
En cuanto a los proyectos de infraestructura, Matheu insistió en que se debe invitar al ministro de Infraestructura, Octavio Pineda, para que rinda cuentas sobre el costo real de los hospitales que el gobierno está construyendo. «Yo voy a hablar después de él y vamos a ver quién tiene la razón. Ya es suficientemente tiempo en Honduras para que se siga haciendo la misma sinvergüenzada de siempre«, expresó con firmeza.
Además, el PSH aclaró que los diputados Ramón Morán, Dunia Jiménez, Luis Redondo y Mauricio Castellanos –quienes recientemente renunciaron al partido– son los responsables de haber utilizado recursos del Congreso, mientras que Tomás Ramírez ha hecho uso de las subvenciones disponibles.
Con su denuncia, Matheu se une al creciente malestar en la sociedad hondureña ante la percepción de que los mismos vicios de corrupción persisten, incluso después del cambio de administración. Redacción Martha C.C.