Tegucigalpa, Honduras.- En un evento clave realizado en Tegucigalpa, la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) presentó su informe sobre los avances en derechos de la niñez, durante el Consejo Nacional de Niñez. La presentación destacó los compromisos adquiridos en la reciente Asamblea Nacional de Alcaldes y Alcaldesas de Honduras, donde se aprobaron mociones y convenios que fortalecen el Sistema Local de Garantía de Derechos de la Niñez (SIGADENAH).

En particular, AMHON destacó que por primera vez, el tema de la violencia sexual contra niñas y adolescentes se abordó con un pronunciamiento conjunto de la SENAF, la Fiscalía Especial de la Niñez del Ministerio Público, y el acompañamiento de UNICEF. En este pronunciamiento, se hizo un llamado urgente a los tres poderes del Estado para declarar la violencia sexual infantil como emergencia nacional. Además, se solicitó un Decreto que movilice recursos y medidas integrales para prevenir, atender y restituir los derechos de las víctimas.

AMHON también destacó la necesidad de reformas legales clave, como eliminar el estupro, agregar penas más severas para los agresores y mejorar los mecanismos de protección integral. En su mensaje a las autoridades, la asociación solicitó al Poder Legislativo impulsar reformas que fortalezcan la protección de la niñez y que armonice la legislación con los estándares internacionales. Al Poder Judicial, se le pidió asegurar el acceso real a la justicia para las víctimas, combatiendo la impunidad y fortaleciendo las capacidades de investigación.

AMHON reiteró su compromiso con la protección integral de la niñez y la prevención de la violencia sexual, clave para un desarrollo justo y equitativo de las niñas y niños en Honduras. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!