Tegucigalpa, Honduras.- En una conferencia de prensa ante la creciente polémica sobre el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López y Ana Paola Hall, reafirmaron su compromiso con la realización de las elecciones generales de noviembre en Honduras. A pesar de las tensiones políticas y las diferencias internas, ambas autoridades aseguraron que el proceso electoral continuará según lo establecido, con la ley como su único respaldo.
«Con la ley en la mano, con la conciencia tranquila, la verdad en la boca y la dignidad de mi pueblo voy a defender eso hasta el final. No voy a retroceder, aun si traen turbas enardecidas», sentenció Cossette López, refiriéndose a las presiones externas que se están ejerciendo sobre el CNE para modificar las condiciones del TREP. López afirmó que está dispuesta a defender la transparencia electoral y el derecho de los hondureños a votar sin ceder ante presiones o intimidaciones.
López también se dirigió al consejero Marlon Ochoa, quien ha propuesto enmiendas al sistema TREP. Según ella, Ochoa está buscando, por medio de coacción, imponer un sistema de verificación de actas sin intervención humana en el proceso. Además, desafió a Ochoa a que demuestre que la Ley Electoral establece que la verificación de actas debe realizarse exclusivamente a través de computadoras y data centers. En su intervención, la consejera destacó que el artículo 283 de la Ley Electoral establece que el CNE es el encargado de analizar, verificar y sumar las actas, así como de transmitir los resultados.
«Ni la unanimidad ni la mayoría que es la forma que dice la Ley Electoral la alcanzará el consejero Ochoa amenazándonos y coaccionándonos. Eso no sucederá», reiteró López, dejando claro que el CNE no cederá ante amenazas ni presiones.
Por su parte, la consejera Ana Paola Hall destacó la autonomía e independencia del CNE, recordando que la Constitución de Honduras establece que el órgano electoral no depende de ninguno de los poderes del Estado. Hall resaltó que, aunque lo ideal sería llegar a un acuerdo unánime en decisiones tan delicadas como el TREP, la Ley Electoral permite tomar decisiones por mayoría cuando no se alcanza el consenso.
«No tengo miedo, jamás he recibido nada que no sea el salario que nos corresponde, y pueden venir todas las investigaciones que quieran», enfatizó Hall, refiriéndose a las denuncias penales que han surgido por las decisiones tomadas por el CNE. La consejera subrayó que el CNE continuará trabajando bajo el marco de la legalidad y la transparencia, sin dejarse intimidar por presiones externas.
Ambas consejeras coincidieron en que, a pesar de las tensiones y los desafíos, las elecciones de noviembre se llevarán a cabo como está previsto. «Habrá elecciones, llueva, truene o relampaguee», afirmó López, destacando que el CNE está comprometido con garantizar un proceso electoral limpio y justo para todos los hondureños. Redacción Martha C.C.