Tegucigalpa, Honduras.- En medio de un clima de tensión y violencia en el Congreso Nacional, Ana Paola Hall, consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), hizo un llamado urgente a la reflexión en favor de la paz y el respeto al órgano electoral. En sus declaraciones, la funcionaria expresó su disposición a sacrificarse por la integridad del proceso electoral de noviembre, sin embargo, dejó claro que no pondrá en riesgo su vida en circunstancias de inseguridad y desorden.
«Estoy dispuesta a dar mi vida por el proceso electoral», declaró Hall en un mensaje lleno de compromiso y valentía, tras las recientes amenazas y hostilidades que enfrentaron ella y su colega, Cossette López, en el Congreso Nacional. Las consejeras fueron obligadas a retirarse del hemiciclo legislativo debido a un zafarrancho violento que comprometió su seguridad.
En su intervención, Hall enfatizó que ninguna de las consejeras se opuso a presentarse ante el Congreso, a pesar de que no se habían seguido los canales constitucionalmente establecidos para tal cita. «No entendemos cómo los seguidores del partido Libre pudieron ingresar sin dificultades mientras nosotras, como autoridades del CNE, tuvimos que pasar por un protocolo extremadamente riguroso,» señaló, en clara alusión a los problemas de seguridad y los actos intimidatorios que vivieron.
CNE en riesgo por falta de medidas de seguridad
El ambiente de confrontación se intensificó cuando Hall reveló que la situación dentro del Congreso había llegado a un punto de total irrespeto hacia el CNE, un órgano clave para la democracia hondureña. La consejera también destacó que el sistema de seguridad en el Congreso era insuficiente para proteger tanto a los funcionarios electorales como a los ciudadanos que buscan garantizar un proceso electoral limpio.
«Estamos pasando momentos complejos. Es esencial que se deje trabajar al Consejo Nacional Electoral en paz, sin amenazas ni hostigamiento. Dejen al CNE realizar su trabajo», agregó Hall, llamando a la reflexión y el respeto por el proceso democrático en el país.
Llamado a la unidad y a la paz
Hall concluyó su intervención haciendo un fuerte llamado a las autoridades y actores políticos de Honduras a unirse en un esfuerzo por garantizar elecciones libres y transparentes, evitando caer en la violencia y el desorden que solo entorpecen el proceso electoral y la confianza de la ciudadanía.
Un panorama de amenazas y crisis política
Este episodio resalta un panorama preocupante en Honduras, donde la inestabilidad política y las amenazas a funcionarios electorales continúan siendo un obstáculo para la realización de un proceso electoral transparente. A menos de seis meses de las elecciones generales, la seguridad y el respeto a la democracia se han convertido en temas urgentes de debate entre los actores políticos y la sociedad civil. Redacción Laura Valladares