Tegucigalpa, Honduras.- En una serie de reuniones estratégicas en el marco de las elecciones generales de Honduras, la encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos, Colleen A. Hoey, sostuvo este viernes un encuentro con el presidenciable del Partido Nacional, Nasry Asfura. En el diálogo, ambos enfatizaron la importancia de un proceso electoral libre, justo y transparente, un principio fundamental para la consolidación de la democracia en Honduras.
Diálogo sobre la importancia de unas elecciones transparentes
La encargada de negocios expresó el compromiso de Estados Unidos con el fortalecimiento de las democracias en América Latina, subrayando la relevancia de elecciones limpias y sin interferencias externas. A su vez, Asfura mostró su disposición para garantizar la transparencia electoral durante su campaña presidencial.
Reuniones con otros presidenciables
Este encuentro con Asfura es parte de una serie de reuniones que Colleen A. Hoey ha mantenido con los principales aspirantes presidenciales de Honduras, con el objetivo de fortalecer el diálogo y fomentar un proceso electoral que sea justo y democrático. Anteriormente, la diplomática estadounidense se había reunido con Rixi Moncada, del Partido Libertad y Refundación (Libre), y con Salvador Nasralla, del Partido Liberal, en el marco de estos intercambios de ideas.
Cinco partidos políticos en contienda
De cara a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, cinco partidos políticos y un número igual de presidenciables buscarán la presidencia de la República, lo que hace aún más crucial la celebración de unos comicios pacíficos y libres de fraude. La participación activa de las partes involucradas, junto con el acompañamiento internacional, se considera clave para garantizar el éxito del proceso electoral.
Honduras y su futuro democrático
En su intervención, la embajada de Estados Unidos reafirmó su compromiso de apoyar a Honduras en la construcción de un futuro democrático, y subrayó que la comunidad internacional continuará atenta al desarrollo de las elecciones, para asegurar que se cumplan los estándares internacionales de transparencia y equidad.
“Es fundamental que todos los partidos políticos respeten los resultados de las elecciones y que el proceso se desarrolle de manera pacífica y dentro de los marcos legales”, afirmó Colleen A. Hoey en su comunicado posterior al encuentro. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com