Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, lanzó este viernes una grave advertencia sobre el futuro del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), asegurando que Honduras está a horas de perder el sistema debido a obstaculizaciones internas dentro del organismo electoral.

En una ruda declaración, López explicó que durante las negociaciones con el vocal Marlon Ochoa, intentaron llegar a un consenso para avanzar con los procesos electorales, pero Ochoa finalmente aseguró que había sido desautorizado para votar sobre cualquier medida que involucrara participación humana. Esto levantó interrogantes sobre la intención de quienes buscan que el sistema funcione sin verificación humana, similar a lo que ocurre en países como Venezuela, Cuba o Nicaragua.

¿Quieren solo computadoras y no humanos en el proceso electoral?” cuestionó López, subrayando que tal medida podría abrir la puerta a fraudes electorales y a la desinformación en caso de que se presenten errores que no puedan ser corregidos por funcionarios supervisores.

TREP en peligro: Un sistema clave bajo amenaza

Cossette López destacó que, aunque el pliego de condiciones para el TREP ya fue aprobado, el proceso de recepción de ofertas sigue paralizado. La causa de este retraso, según la presidenta del CNE, se debe a los bloqueos que se están llevando a cabo, sobre todo por el accionar de Marlon Ochoa y los colectivos de Libre, que impiden avanzar con los plazos establecidos.

López también expresó su preocupación por la falta de avances en otros procesos cruciales, como la biometría electoral, cuyo plazo de recepción de ofertas se había previsto para el próximo lunes, pero ahora está paralizado por la falta de respuestas oficiales. “Si no avanzamos ahora, podríamos perder el sistema TREP, lo que pondría en grave riesgo la transparencia y legitimidad de las elecciones”, añadió.

Crisis interna en el CNE y parálisis de procesos

La funcionaria también denunció que la parálisis de otros procesos —como la conectividad electoral y las auditorías necesarias— se debe a la inacción de los consejeros suplentes y al bloqueo interno que enfrenta el CNE. Estos bloqueos, según López, están afectando directamente el cumplimiento del cronograma electoral y, por ende, la confianza ciudadana en el proceso electoral.

Además, López aclaró que el consejero suplente Carlos Cardona no fue convocado para la sesión plenaria pasada y que su ausencia no afecta el quórum necesario, ya que no tenía responsabilidades específicas para esa sesión.

Críticas a la falta de responsabilidad y compromiso

“Lamento mucho que algunos de mis colegas, que ganan lo mismo que nosotros, no se hayan tomado la tarea en serio”, expresó Cossette López. Aseguró que el CNE está viviendo una crisis de liderazgo interno, donde algunos consejeros suplentes no comprenden ni leen la agenda oficial, lo que está contribuyendo a que se retrasen importantes decisiones y se ponga en peligro el proceso electoral. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!