Xiomara Castro habría pedido la renuncia del general Ramiro MuñozXiomara Castro habría pedido la renuncia del general Ramiro Muñoz

Tegucigalpa, Honduras .- En medio de tensiones internas en el aparato de seguridad nacional, trascendió que la presidenta Xiomara Castro de Zelaya habría solicitado la renuncia del general Ramiro Muñoz, actual director del Instituto Nacional Penitenciario (INP) y una figura clave en la estrategia de control penitenciario del Gobierno.

Aunque no existe confirmación oficial ni por parte del Ejecutivo ni del INP, fuentes cercanas al alto mando militar aseguran que Muñoz mostró apertura a dejar el cargo, aunque no renunciaría a su estatus como miembro activo de las Fuerzas Armadas (FF. AA.).

El general Ramiro Fernando Muñoz ya había sido apartado como comandante de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) el pasado 8 de enero de 2025, cuando fue reemplazado oficialmente por el coronel Melvin Edgardo Flores durante una ceremonia de ascensos de las Fuerzas Armadas.

La eventual salida de Muñoz del INP representaría un giro profundo en la agenda de seguridad del Gobierno, especialmente en momentos donde el sistema penitenciario enfrenta presiones por hacinamiento, corrupción y violencia interna.

¿Qué hay detrás de la posible renuncia?

Según información preliminar, la solicitud de renuncia estaría vinculada a roces recientes entre Muñoz y miembros del Estado Mayor Conjunto, lo que habría generado tensiones internas dentro del aparato militar. Estos desacuerdos, afirman las fuentes, han puesto en duda la coordinación institucional entre el INP y las Fuerzas Armadas, debilitando la gestión penitenciaria.

De confirmarse, este movimiento reflejaría una reconfiguración estratégica por parte de la presidenta Xiomara Castro, con el objetivo de retomar el control político y operativo de los centros penales, considerados uno de los frentes más delicados de la agenda nacional. 

¿Qué sigue?
Por ahora, se espera una respuesta oficial del Gobierno o del propio general Muñoz. Mientras tanto, analistas y sectores de seguridad coinciden en que cualquier cambio en el mando del INP impactará de forma directa en los planes de desmilitarización progresiva y modernización del sistema carcelario. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!