Tegucigalpa, Honduras.- A partir del año fiscal 2025, los solicitantes de visa de turismo y negocios (B1/B2) para Estados Unidos deberán pagar más, luego de que el Senado aprobara una nueva tarifa adicional de 250 dólares, denominada “tasa de integridad”.
Con este ajuste, el costo total para obtener una visa de no inmigrante aumentará a 435 dólares, lo que ha generado preocupación entre viajeros frecuentes, agencias de viajes y actores del sector turístico internacional.
La medida fue impulsada por legisladores republicanos del Comité Judicial, quienes argumentan que el nuevo cobro busca promover el cumplimiento de las leyes migratorias, penalizando a quienes extienden su estadía sin autorización o trabajan ilegalmente. “No es solo una tarifa, es una forma de garantizar que quienes ingresen lo hagan cumpliendo las reglas”, señalaron sus promotores en el Congreso.
Sin exenciones, pero con posible reembolso
Según la ley, no se permitirán descuentos ni exoneraciones. Sin embargo, quienes cumplan completamente con su visado, podrían solicitar la devolución del monto adicional. Para ello, no deben haber violado ninguna condición migratoria.
El mecanismo exacto para tramitar el reembolso aún no ha sido definido, lo cual genera incertidumbre entre los futuros solicitantes. Además, la tarifa será ajustada anualmente a partir de 2026, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), por lo que el precio podría subir cada año.
Posible impacto en el turismo
Especialistas en turismo han expresado su preocupación por el efecto negativo que este incremento podría tener sobre el flujo de visitantes, especialmente en vísperas del Mundial 2026, que se celebrará en EE. UU., México y Canadá. “Esta medida puede desalentar el turismo, especialmente de países de ingresos bajos o medios como Honduras”, advirtió un analista del sector.
Por ahora, la Embajada de EE. UU. en Honduras no ha actualizado oficialmente sus tarifas, pero se espera que los cambios se apliquen en los próximos meses. Se recomienda a los viajeros estar atentos a los canales oficiales. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com