Agricultores en alerta: Suben precios de fertilizantes y pesticidasAgricultores en alerta: Suben precios de fertilizantes y pesticidas

Tegucigalpa, Honduras.- El sector agrícola hondureño enfrenta una crisis creciente debido al aumento acelerado en los precios de fertilizantes y pesticidas, con alzas que alcanzan hasta 200 lempiras por saco, según reportes de comerciantes y asociaciones de productores.

Medardo Sabillón, comerciante de insumos agrícolas, confirmó que el incremento está directamente vinculado a la subida del dólar y factores externos, como los conflictos internacionales que han afectado las cadenas de suministro global. “Los insumos se han estado incrementando, y según el dólar va subiendo, también los precios. Las guerras están perjudicando bastante al productor nacional”, explicó Sabillón.

Entre los productos más afectados están:

  • Fórmula 18-4-60, de L 840 a L 1,050 por saco.

  • Fórmula 12-24-12, subió a L 880.

  • Urea, ya se cotiza en L 800.

  • Insecticidas, entre L 900 y L 1,500 por litro.

  • Herbicidas, entre L 450 y L 750 por galón.

Pablo Pavón, presidente de la Asociación de Agricultores, advirtió que este será un año “muy difícil” para el campo hondureño, ya que los precios de garantía siguen siendo antiguos, pero los costos de producción suben cada día. “Así no se puede. Va a haber poca producción en el país”, declaró con preocupación.

La situación amenaza la seguridad alimentaria nacional, pues muchos productores evalúan abandonar sus cultivos ante la falta de rentabilidad, lo que podría llevar a una escasez de alimentos y mayor dependencia de importaciones.

Expertos del sector agrícola exigen al gobierno intervenir, investigando si estos aumentos responden a condiciones del mercado internacional o si hay especulación local. “Si hay especulación en la cadena de comercialización, debe haber regulación inmediata”, señalaron.

Hasta el momento, ni la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) ni la Dirección de Protección al Consumidor se han pronunciado oficialmente sobre esta crisis que afecta directamente a miles de familias campesinas. Redacción Laura Valladares

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!