San Pedro Sula, Honduras.- La Secretaría de Salud confirmó un nuevo fallecimiento por tos ferina, elevando a cuatro las muertes registradas en 2025 a causa de esta enfermedad altamente contagiosa pero prevenible mediante vacunación.
La información fue brindada por Leticia Puerto, técnico de vigilancia de enfermedades prevenibles, quien detalló que la víctima más reciente fue un bebé que murió en la ciudad de San Pedro Sula, encendiendo nuevamente las alertas sanitarias en el país. “Ya suman 44 casos positivos de tos ferina este año”, indicó Puerto, quien además exhortó a los padres de familia a cumplir con el esquema de vacunación obligatorio para niños.
Una enfermedad prevenible con vacuna
La funcionaria recordó que la tos ferina puede confundirse en sus inicios con un resfriado común, pero a las dos semanas los síntomas se agravan. “La mucosidad se vuelve espesa, se acumula en las vías respiratorias y provoca una tos intensa e incontrolable, que puede ser fatal en menores no vacunados”, explicó.
¿Cuál es el esquema de vacunación?
La vacuna contra la tos ferina se aplica en cinco dosis, distribuidas en las siguientes edades:
-
2 meses
-
4 meses
-
6 meses
-
Entre 15 y 18 meses
-
Entre 4 y 6 años
Puerto lamentó que, pese a que la vacuna está disponible de forma gratuita en el sistema público, muchos padres no cumplen con el calendario de inmunización, lo que expone a sus hijos a graves riesgos. “La responsabilidad es de los padres. La vacuna salva vidas”, reiteró enfáticamente.
Alerta sanitaria y llamado urgente
Con este nuevo deceso, el Ministerio de Salud refuerza el llamado urgente a iniciar y completar los esquemas de vacunación en la primera infancia, ya que la tos ferina puede ser mortal, especialmente en bebés y niños pequeños.
Las autoridades también instan a los centros de salud, escuelas y comunidades a reforzar las campañas de sensibilización y vacunación para frenar el avance de esta enfermedad, que ya cobró cuatro vidas en lo que va del año. Redacción Ruth Corrales