Tegucigalpa, Honduras.- La ministra de Salud, Carla Paredes, defendió este viernes las restricciones impuestas a la prensa en el Hospital del Sur, durante una visita oficial al centro médico ubicado en la ciudad de Choluteca. Desde abril, los periodistas de la zona tienen prohibido el ingreso sin carnet de visita y fuera del horario establecido, además de estar limitados a declaraciones emitidas exclusivamente por voceros designados.

“El vocero es la puerta de entrada de ustedes”, manifestó la ministra, al referirse a las limitaciones que los periodistas han enfrentado para acceder a información de interés público. “Lamentamos mucho cuando van por detrás, es decir, sin pasar por el vocero, a hacer entrevistas o grabaciones”, añadió.

Paredes reconoció que los periodistas “son un enlace importante entre los pacientes y las autoridades”, pero también argumentó que ha habido “abuso de la libertad de expresión” en algunos casos. Según la funcionaria, ciertos reportajes pierden contexto y se enfocan únicamente en aspectos negativos del sistema de salud, lo que “hace más daño que bien”.

Actualmente, no se permite la grabación de videos, audios ni la captura de imágenes dentro del hospital si no hay autorización oficial. La medida ha sido cuestionada por comunicadores del sur, quienes denuncian un intento por ocultar deficiencias del sistema hospitalario.

Paredes insistió en que la intención no es censurar, sino proteger la institucionalidad: “Entendemos la denuncia pública como un derecho, pero debe ejercerse con responsabilidad y en el marco de las normas del centro de salud”, concluyó. Redacción Laura Valladares

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!