Tegucigalpa, Honduras.- El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon Herrera, reaccionó este miércoles ante el video filtrado en el que el exministro de Sedesol, José Carlos Cardona, y la vicepresidenta del Congreso Nacional, Isis Cuéllar, revelan una presunta trama para redirigir fondos públicos con fines electorales.

Un simple video no es suficiente”, declaró Dixon al ser consultado sobre el impacto de las imágenes en las que se detalla, de manera explícita, cómo se habría utilizado dinero estatal para beneficiar estructuras políticas del partido oficialista. El legislador, abogado de profesión y exfiscal, advirtió que las investigaciones de corrupción deben ser más sólidas y estar respaldadas por documentación y testimonios verificables.

“Hay que entender que esto no es un delito común. Estamos hablando de fondos públicos, de millones. Se requiere cruzar información, revisar documentos oficiales y, sobre todo, comprobar que lo dicho en el video tenga sustento legal”, apuntó.

Dixon afirmó que espera que el Ministerio Público esté ya recolectando información de las instituciones mencionadas en el material audiovisual, en especial de Sedesol y sus dependencias. Subrayó que para presentar un requerimiento fiscal, el caso debe estar debidamente armado, con evidencia contundente que permita sostener una acusación en los tribunales.

El diputado también advirtió que no se debe condenar de forma anticipada a los señalados sin haber agotado el debido proceso. “Primero se investiga, luego se acusa y finalmente, si hay pruebas, se condena. Así funciona el Estado de derecho”, recalcó.

El escándalo ha generado un terremoto político dentro de Libre, con Cardona ya fuera de la secretaría y Cuéllar enfrentando crecientes cuestionamientos desde diversos sectores de la sociedad civil y la oposición.

En tanto, organizaciones anticorrupción como ASJ y FOSDEH exigen celeridad y transparencia en la investigación, advirtiendo que se trata de un caso emblemático que podría marcar el rumbo del proceso electoral de 2025. Redacción Allan Cerrato

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!