Tegucigalpa, Honduras.-  Las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) ratificaron este viernes su compromiso con la democracia y el respeto a la Constitución, dejando claro que su papel en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre será estrictamente logístico y de apoyo al proceso electoral, sin subordinarse directamente al Consejo Nacional Electoral (CNE).

El jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, fue enfático al afirmar que el país tendrá comicios “limpios, transparentes, democráticos y puntuales”, y rechazó tajantemente cualquier posibilidad de golpe de Estado o reelección presidencial. “Nada de golpes de Estado. Eso nos ubica en una sociedad retrógrada. Las Fuerzas Armadas garantizan la alternabilidad y el cambio de poder el 27 de enero de 2026”, sostuvo Hernández en conferencia de prensa.

Además, explicó que “pasar a disposición” del CNE no significa obedecer sus órdenes, ya que la única autoridad de mando sigue siendo la Comandante General, es decir, la presidenta Xiomara Castro. “Siempre estamos bajo las órdenes de nuestra comandante general. Nosotros solo respondemos al mandato constitucional y no a intereses políticos”, recalcó.

El alto jefe militar también adelantó que las Fuerzas Armadas ya están listas para asumir su función de distribución y recolección del material electoral, conforme al cronograma del CNE. “Tenemos el personal capacitado y los medios logísticos para asegurar que el material llegue a todos los centros de votación del país”, indicó. En cuanto al cumplimiento de su rol institucional, Hernández subrayó: “Somos respetuosos de la Constitución y tenemos personal especializado para interpretarla y aplicarla. Nuestro compromiso es con el pueblo hondureño y con la democracia”.

Con esta postura firme, las Fuerzas Armadas buscan enviar un mensaje de confianza y estabilidad al país, en un contexto político cargado de incertidumbre y tensiones en el órgano electoral. Redacción HonduPrensa.com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!