Tegucigalpa, Honduras.- El economista Mario Sosa advirtió que Honduras lidera en Centroamérica en cuanto a gasto público destinado a sueldos y salarios, alcanzando un preocupante 81% del presupuesto nacional, una cifra que supera ampliamente a la de países vecinos como El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica.

Sosa explicó que esta tendencia refleja una baja ejecución presupuestaria en otros rubros clave para el desarrollo económico del país. “Hay ministerios e instituciones del Estado que no están ejecutando adecuadamente sus fondos. La mayor parte del presupuesto sigue concentrada en la partida 10 mil, que corresponde a servicios personales, es decir, salarios”, indicó.

Mientras Honduras destina el 81% de su presupuesto a sueldos, El Salvador reporta un 69.7%, Guatemala un 66.6%, Nicaragua un 74.1% y Costa Rica un 58%, lo que según el economista refleja un exceso en el gasto operativo del Estado hondureño frente al resto de la región.

“De cada 100 lempiras del presupuesto, 81 se destinan a pagar sueldos, dejando poco margen para inversión en áreas esenciales como salud, infraestructura, tecnología o educación. Es fundamental preguntarse dónde están las demás partidas: servicios no personales, transferencias, donaciones y bienes de capital”, agregó.

Sosa subrayó que, sin una ejecución equilibrada, será muy difícil avanzar en un proceso de desarrollo sostenible. Llamó a una revisión urgente del modelo de asignación y ejecución presupuestaria, para garantizar que el dinero público llegue a donde verdaderamente impacta la calidad de vida de los hondureños. Redacción Laura V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!