Tegucigalpa, Honduras.- El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) emitió un enérgico pronunciamiento condenando un reciente acto de estigmatización y ataque directo a la prensa nacional, luego de que apareciera un rótulo ofensivo en las cercanías de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) con imágenes y nombres de varios comunicadores, incluido el presidente del gremio, Juan Carlos Sierra.
El mensaje del cartel, calificado por el CPH como una “falsa y grosera leyenda”, ha generado alarma entre el gremio periodístico, que lo considera un nuevo intento de persecución, intimidación y odio hacia la libertad de prensa en el país. “Además de mostrar nuestra solidaridad con los colegas señalados, denunciamos ante la comunidad nacional e internacional este nuevo patrón de hostigamiento, que ya empieza a recrudecer bajo la actual administración del partido Libertad y Refundación (Libre)”, expresa el comunicado oficial difundido en la red social X.
Denuncia directa y advertencia al poder político
El CPH fue contundente al responsabilizar públicamente al expresidente Manuel Zelaya Rosales, coordinador general de Libre, y a la candidata presidencial de ese partido, Rixi Moncada, por cualquier amenaza o daño físico que pudieran sufrir los periodistas involucrados, así como sus familias. “Estos ataques son cobardes, orquestados por sectores de una izquierda radical que busca dañar la imagen y seguridad de profesionales del periodismo”, señala el gremio.
Compromiso inquebrantable con la libertad de expresión
Pese al clima adverso, el CPH reafirmó su firme compromiso con la libertad de expresión, asegurando que los periodistas hondureños no se dejarán amedrentar ni renunciarán a su labor de informar con ética, verdad y responsabilidad. “La libertad de expresión la defenderemos siempre, desde cada micrófono, pantalla y pluma”, concluye el comunicado.
Este nuevo episodio se suma a un contexto creciente de tensiones entre el poder político y los medios de comunicación, en momentos decisivos para el futuro democrático del país, con las elecciones generales a la vista. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com