Tegucigalpa, Honduras.- En un hecho que marca un hito significativo en el escenario político nacional, el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) ha aprobado formalmente la inscripción de la alianza electoral entre los partidos Todos Somos Honduras (TSH) y Orden, bajo el nombre oficial de “Honduras en Orden”, tras verificar el cumplimiento pleno de todos los requisitos legales establecidos por la normativa electoral vigente.
La resolución del TJE, emitida tras un minucioso análisis jurídico y técnico, representa un espaldarazo a esta coalición emergente que busca ofrecer a la ciudadanía una alternativa seria, estructurada y con visión de país, orientada a restablecer el orden institucional, la justicia social y la confianza en el sistema democrático.
“Nada nos impide participar en igualdad de condiciones si realmente se hace valer la democracia en un 100%. Gracias a Dios y al marco legal que nos respalda, hoy podemos decir que Honduras en Orden es una realidad”, declaró con firmeza Enrique Yllescas, presidente del Partido Todos Somos Honduras (TSH).
Desde la firma del acuerdo entre ambas agrupaciones, los equipos legales y técnicos trabajaron para asegurar que cada cláusula estuviera en armonía con la Ley Electoral, permitiendo así que el proyecto “Honduras en Orden” naciera con legitimidad, transparencia y visión de largo plazo.
Por su parte, dirigentes del Partido Orden señalaron que esta alianza no es una fusión improvisada, sino el resultado de un proceso profundo de convergencia de ideas, donde ambas organizaciones reconocen en el otro un socio estratégico con el cual rescatar la gobernabilidad y fomentar un verdadero Estado de Derecho.
“La resolución del TJE no solo valida nuestra alianza, también honra el principio constitucional de participación política y garantiza que nuevas voces tengan cabida en el proceso electoral”, manifestó el equipo jurídico de la alianza.
La inscripción de “Honduras en Orden” proyecta una reconfiguración del tablero electoral, pues abre el espacio para que una fuerza emergente, pero sólidamente estructurada, dispute con legitimidad el favor popular en los próximos comicios generales. La alianza ha anunciado que en los próximos días presentará su propuesta programática, centrada en seguridad, empleo, institucionalidad y combate frontal a la corrupción.
Con esta aprobación, el TJE demuestra su compromiso con la equidad, la pluralidad y el fortalecimiento del sistema democrático hondureño, abriendo las puertas a una competencia más justa e inclusiva de cara a las elecciones de 2025. Redacción HonduPrensa.Com