Tegucigalpa, Honduras.- En un giro determinante para el panorama político nacional, la presidenta del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, anunció que interpondrán un recurso de amparo constitucional ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) esta misma semana, tras la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) y su ratificación por parte del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), que impiden su participación en los comicios generales del 30 de noviembre.
“Esta acción tiene como fin salvaguardar el derecho humano de elegir y ser electo, el cual ha sido vulnerado a pesar de haber cumplido con todos los requisitos de ley”, expresó con firmeza Mena. Detalló que el PSH presentó planillas completas en tiempo y forma para más de 228 municipios y los 18 departamentos del país, siendo su exclusión una afrenta directa a la democracia representativa.
La actual congresista denunció que la actuación del TJE refleja obediencia a pactos políticos y no al marco legal vigente, desnaturalizando la esencia del sistema democrático. “Se impuso un acuerdo político sobre el imperio de la ley, y eso es inaceptable para un Estado de derecho”, puntualizó.
Frente a esta situación, el PSH confía en que la Sala de lo Constitucional actuará con independencia y rectitud, devolviendo a sus miembros el derecho de participar como opción legítima en el proceso electoral. “Acudimos a la justicia con la esperanza de que prevalezca la institucionalidad sobre los intereses particulares”, afirmó Mena.
Este recurso se presenta como un acto de defensa ciudadana que busca restaurar la confianza en las instituciones y garantizar el pluralismo político, en un momento clave para el futuro democrático de Honduras. Redacción Allan Cerrato.