Tegucigalpa, Honduras.- En un momento crucial para el destino democrático del país, el exvicepresidente del Congreso Nacional, Enrique Yllescas, reveló que los equipos técnicos de los tres partidos representados en el Consejo Nacional Electoral (CNE) trabajan arduamente en la elaboración de una propuesta técnica consensuada que garantice la transparencia y confiabilidad del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), de cara a los comicios generales programados para el 30 de noviembre.
“Estamos construyendo una solución que devuelva la confianza al pueblo hondureño y preserve la voluntad soberana expresada en las urnas”, declaró Yllescas, al destacar la trascendencia de esta iniciativa conjunta.
Según explicó el exparlamentario, esta labor técnica interpartidaria avanza con firmeza, y en las próximas horas se espera formalizar un planteamiento unificado, el cual deberá ser aprobado por los tres consejeros del órgano electoral. Asimismo, la presidenta del CNE convocará a los candidatos presidenciales para que conozcan, validen y respalden la propuesta.
“Es imperativo que esta salida técnica tenga legitimidad no solo institucional, sino también política, para que el proceso electoral avance con credibilidad y sin sombras de duda”, apuntó Yllescas.
El sistema TREP ha sido blanco de críticas desde diversas trincheras. Mientras el oficialismo advierte posibles vulnerabilidades, sectores de oposición sostienen que el verdadero riesgo radica en la manipulación desde quienes hoy detentan el poder. En ese contexto, la búsqueda de consensos técnicos se presenta como un punto de inflexión para asegurar un proceso electoral justo, ágil y confiable.
“La misión es clara: que el resultado electoral refleje con fidelidad la voluntad del pueblo hondureño. No hay espacio para la improvisación ni para los temores infundados”, aseveró.
Finalmente, Yllescas hizo un enérgico llamado a la madurez política, al diálogo y al compromiso democrático, enfatizando que la certidumbre electoral se construye con responsabilidad compartida y visión de país.
“Estamos en un momento definitorio para la democracia. Hoy más que nunca necesitamos altura política, técnica y moral para honrar el derecho sagrado al voto”, concluyó con firmeza. Redacción HonduPrensa.Com