Tegucigalpa, Honduras.- El Colegio Médico de Honduras (CMH) expresó su enérgico rechazo a las recientes declaraciones de la ministra de Salud, Carla Paredes, quien habría calificado de “ignorantes” e “imbéciles” a los médicos que cuestionaron públicamente las medidas adoptadas por la Secretaría de Salud ante el aumento de enfermedades respiratorias.

Entre las medidas criticadas por el gremio están el teletrabajo en instituciones sanitarias y la suspensión de clases presenciales, decisiones que generaron un amplio debate técnico y científico dentro del sector salud.

A través de un comunicado oficial, el CMH señaló que los insultos de la ministra no solo representan una falta de respeto hacia los profesionales médicos, sino que también violan principios fundamentales del Código de Ética del servidor público y del propio gremio médico.
“El debate sobre políticas sanitarias debe basarse en evidencia científica, no en descalificaciones personales”, puntualizó el organismo.

Además, el CMH enfatizó que, en una democracia, el cuestionamiento profesional desde enfoques médicos, epidemiológicos o estadísticos es un derecho legítimo, no un acto de confrontación ni una amenaza.

En ese contexto, el gremio exigió a la ministra una disculpa pública inmediata, y advirtió que, en caso de no obtenerla, interpondrá una denuncia formal ante el Tribunal de Honor del CMH por violación ética y conductas inapropiadas hacia el cuerpo médico nacional.

La situación ha generado un intenso debate en redes sociales y espacios de opinión pública, donde miles de ciudadanos, profesionales de la salud y organizaciones sociales se han solidarizado con el gremio médico, exigiendo respeto y diálogo responsable ante una coyuntura sanitaria delicada. Redacción Ruth Corrales

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!