Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) anunció oficialmente la realización del Conversatorio Presidencial “Honduras Conversa 2025”, un espacio que busca reforzar la democracia y garantizar que la población escuche de primera mano las propuestas de los aspirantes a la Presidencia de la República.

La iniciativa fue presentada durante un desayuno con representantes de candidatos y medios de comunicación, donde el Cohep explicó que cada aspirante contará con un espacio igualitario y transparente para exponer su visión de país y responder preguntas elaboradas a partir de aportes ciudadanos, académicos y periodistas.

Fechas clave: El conversatorio se desarrollará del 27 al 31 de octubre de 2025, dedicando un día exclusivo a cada uno de los cinco candidatos inscritos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). El formato incluirá intervención inicial, tres bloques temáticos y un mensaje final dirigido al electorado, bajo reglas de respeto e imparcialidad.

El director ejecutivo del Cohep, Armando Urtecho López, afirmó que este encuentro reafirma el compromiso con “la transparencia, la participación ciudadana y la creación de espacios constructivos que acerquen a los candidatos con el pueblo”.

El evento será transmitido en medios y plataformas digitales, permitiendo que toda la población acceda a la información y fomente un análisis crítico previo a las elecciones generales de 2025. Además, se entregó a los representantes de cada candidato una carta de compromiso con plazo máximo de cinco días para confirmar participación.

El Cohep enfatizó que esta es una oportunidad histórica para elevar el nivel del debate político, enfocándose en propuestas y no en ataques personales, fortaleciendo así el derecho ciudadano a decidir de forma informada. Redacción Laura Valladares

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!