Tegucigalpa, Honduras.- Las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) amanecieron este jueves bajo un estricto resguardo de antimotines, Fuerzas Armadas y Policía Nacional en el barrio San Felipe de Tegucigalpa, como medida preventiva antes de la recepción de ofertas para implementar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Las autoridades cerraron calles aledañas, colocaron retenes de seguridad y restringieron el acceso a personas no autorizadas, con el objetivo de prevenir posibles sabotajes de grupos políticos y garantizar el desarrollo normal del proceso. Un oficial confirmó que, aunque no se han registrado protestas, el operativo incluye el bloqueo total de los accesos al edificio del CNE.

El acto de recepción de ofertas, programado para las 9:00 a.m., contempla también propuestas para el escrutinio y divulgación de resultados de las elecciones generales, así como la compra de impresoras y sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS).

El plazo para adjudicar los contratos vence el 30 de agosto, de acuerdo con el cronograma electoral.

¿Cómo funciona el TREP?
Tras el cierre de las urnas, las Juntas Receptoras de Votos (JRV) realizan el conteo, registran los resultados en un acta, la escanean y transmiten digitalmente al centro de cómputo. Allí se transcribe y publica como resultado preliminar. Aunque es rápido, el TREP no sustituye el resultado oficial, que sigue siendo el de las actas físicas firmadas por los representantes de los partidos políticos. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!