Tegucigalpa, Honduras.- El director del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp), Amable de Jesús Hernández, destacó este domingo la realización pacífica de la caminata por la paz y la democracia que recorrió el país, resaltando que no hubo incidentes que lamentar. Sin embargo, hizo énfasis en que, aunque la marcha fue significativa en términos de participación, no alcanzó la magnitud de eventos previos.

Fue numerosa, fue nutrida, no fue gigantesca a pesar de toda la campaña del Cohep (Consejo Hondureño de la Empresa Privada), de ASJ (Asociación para una Sociedad más Justa), el CNA (Consejo Nacional Anticorrupción), partidos políticos y militares como el general Hung Pacheco”, afirmó Hernández en su intervención.

El funcionario, también dirigente del partido gobernante Libre, calificó la caminata como otra “marcha de los blanquitos”, haciendo referencia a los sectores tradicionales de la sociedad hondureña. A pesar de su tono crítico, reconoció que un “amplio sector de la población marchó con fe y devoción” por la paz y la democracia en el país.

Hernández no dejó pasar la oportunidad de señalar que la marcha fue respaldada por ciudadanos afines al Partido Liberal y al Partido Nacional, además de dirigentes políticos y candidatos a cargos públicos. Según él, esto refleja una clara intención política detrás del evento, sugiriendo que se trató de una instrumentalización del pueblo de Dios en beneficio de ciertos intereses partidarios.

El dirigente del Partido Libre concluyó que será interesante observar si los líderes religiosos, como sacerdotes y pastores, jugarán un papel activo en la campaña política de los partidos tradicionales desde sus púlpitos, algo que, según él, podría afectar la imparcialidad de los mensajes religiosos. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!